Casi todo el suministro mundial actual de hidrógeno se genera a partir de combustibles fósiles, principalmente gas natural y vapor. Normalmente, el gas natural, que contiene alrededor del 94 % de metano, se distribuye por gasoducto. El hidrógeno se produce mediante una reacción química entre el metano y el vapor denominada reformado de metano con vapor (SMR). El hidrógeno producido mediante este proceso, en el que las emisiones de dióxido de carbono se liberan a la atmósfera, se denomina hidrógeno gris.
La producción de hidrógeno mediante SMR genera emisiones a un ritmo de 11 toneladas de dióxido de carbono por cada tonelada de hidrógeno. Cuando se utiliza la captura y almacenamiento de carbono para eliminar una gran parte de estas emisiones, el producto se conoce como hidrógeno azul.
Todas las ciudades del mundo grandes y pequeñas generan diariamente Residuos Solidos Urbanos (RSU) que requieren ser recolectados y depositados en vertederos municipales o regionales, de estos RSU aproximadamente el 52% son organicos, los cuales al pasar por un proceso de oxidacion generan un grupo de diferentes gases q' en conjunto se les conoce como "Biogas", dentro de los cuales aproximadamente el 60% es Biometano, el 38% es CO2 y el 2% otros gases.
El mundo tiene que aprovechar al maximo las diferentes fuentes de energia disponibles, buscando reducir de manera considerable los gases contaminantes al medio ambiente
Pan American cuenta con 40 años de experiencia en el desarrollo de generadores de hidrógeno altamente confiables que utilizan diversos gases de alimentación, incluyendo biogás, para proporcionar hidrógeno con purezas de hasta el 99,999 %. Las unidades de Pan American pueden reemplazar económicamente su dependencia del suministro de hidrógeno líquido de terceros, brindándole independencia y seguridad en sus necesidades de hidrógeno.